Nombres Canarios de Niño y su Significado: Historia y Raíces

Si te atraen los nombres canarios de niño, especialmente aquellos de origen guanche, este artículo te ayudará a encontrar la opción perfecta.
Desde nombres populares hasta aquellos con una historia mágica y legendaria, exploraremos un repertorio de nombres llenos de fuerza, cultura y tradición.
- El Nombre Canario Más Frecuente
-
Nombres Canarios de Niño por Letra
- Nombres Canarios de Niño con A
- Nombres Canarios de Niño con B
- Nombres Canarios de Niño con C
- Nombres Canarios de Niño con D y E
- Nombres Canarios de Niño con F y G
- Nombres Canarios de Niño con H e I
- Nombres Canarios de Niño con J y K
- Nombres Canarios de Niño con L y M
- Nombres Canarios de Niño con N, Ñ y O
- Nombres Canarios de Niño con R
- Nombres Canarios de Niño con S, T y U
- Nombres Canarios de Niño con V y X
- Nombres Canarios de Niño con Y y Z
El Nombre Canario Más Frecuente
Entre los nombres canarios de origen guanche, uno destaca por encima del resto en popularidad: Yeray. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), es el nombre canario más común en España, con más de 12.800 personas que lo llevan.
Su significado está relacionado con la fuerza y la grandeza, lo que lo convierte en una excelente elección para quienes buscan un nombre con impacto.
Nombres Canarios de Niño por Letra
Los nombres canarios no solo son originales y sonoros, sino que también poseen significados profundos que evocan la naturaleza, la historia y las leyendas de las Islas Canarias. A continuación, presentamos una selección de nombres ordenados por letra:
Nombres Canarios de Niño con A
- Abenechar: Este nombre de origen guanche tiene un significado noble y distinguido, ya que se traduce como "el hijo del noble". En la sociedad aborigen canaria, los títulos y linajes tenían un gran peso, por lo que un nombre como Abenechar podría haber sido reservado para los descendientes de familias de alto estatus.
- Abenzohar: Un nombre lleno de belleza y simbolismo, Abenzohar significa "el hijo de la flor". En la cultura guanche, la naturaleza tenía un papel fundamental, y las flores eran vistas como representaciones de vida, pureza y renovación.
- Abhau: Este nombre canario tiene raíces guanches y significa "el de cabello rubio". En la sociedad aborigen, el color del cabello y otros rasgos físicos a menudo se usaban para describir y distinguir a las personas.
- Abian: Con un fuerte vínculo histórico, este bonito nombre hace referencia al "Hidalgo del Telde". Telde, una de las ciudades más antiguas de Canarias, fue un centro importante en la época prehispánica y posterior a la conquista.
- Ablal: Un nombre que evoca fuerza y estabilidad, ya que hace referencia a la "piedra". En la tradición guanche, las piedras tenían un significado sagrado y eran empleadas en rituales y construcciones religiosas.
- Achxuraxan: De origen guanche, este nombre es característico de la isla de Tenerife y alude a un "gran guerrero". En la historia de los antiguos habitantes de Canarias, los guerreros desempeñaban un papel crucial en la defensa de sus tierras y costumbres.
- Acaymo: Este nombre era utilizado para referirse a un príncipe canario. Se trata de un nombre original y llamativo, que transmite una sensación de liderazgo y nobleza.
- Acoidan: Un nombre que destaca por su significado poderoso, ya que hace referencia al "hombre poderoso". En la sociedad guanche, los líderes y guerreros llevaban nombres que reflejaban su valentía y fortaleza.
- Acoran: Este es un nombre con un profundo significado espiritual, ya que en la mitología guanche era el apelativo del dios supremo, el dios del cielo. Acoran era venerado por los antiguos canarios como el creador y protector del universo.
- Adargoma: Un nombre que denota resistencia y solidez, pues significa "las espaldas de roca". Se sabe que fue llevado por un importante guerrero guanche, símbolo de fortaleza y determinación.
- Aday: Este es un nombre muy popular en las Islas Canarias, que significa "el que vive debajo del agua". En las tradiciones guanches, el agua tenía un valor especial como fuente de vida y purificación.
- Adjoña: Este nombre tiene raíces aborígenes y tinerfeñas, y fue portado por un rey de Abona, un antiguo menceyato en Tenerife. Los menceyes eran los monarcas guanches que gobernaban distintos territorios de la isla.
- Adonay: De fuerte carga religiosa, este nombre significa "mi señor" y se empleaba en referencia al dios supremo de los guanches. Su uso se ha mantenido en la actualidad, conservando su connotación espiritual.
- Afur: Su origen proviene de un valle situado en la isla de Tenerife. En la cultura guanche, los accidentes geográficos como montañas, barrancos y valles solían dar nombre a personas y clanes.
- Agareno: Este nombre tiene un significado evocador, ya que se traduce como "el hijo del desierto" o "el que viene de las arenas". Puede estar relacionado con los antiguos pueblos norteafricanos que tuvieron contacto con los guanches.
- Agoney: Un nombre popular tanto en Las Palmas como en Santa Cruz de Tenerife. Agoney era el nombre de un antiguo guerrero guanche, que representa el coraje y la valentía en la lucha contra la conquista.
- Airam: Este nombre, muy común en la isla de La Palma, tiene un origen guanche y significa "libertad". Perteneció a un príncipe guanche, y su significado refleja el espíritu indomable de los antiguos habitantes de Canarias.
- Atis: Este nombre se asocia con la realeza, ya que fue llevado por un rey guanche de Tenerife. Su significado, "el que tiene el viento", sugiere una conexión con la naturaleza y la fuerza de los elementos.
- Ayoze: Un nombre distintivo que perteneció a un rey de Janía, uno de los antiguos reinos en que se dividió Fuerteventura. Su historia lo convierte en una elección poderosa y llena de identidad.
Nombres Canarios de Niño con B
- Badenol: Este nombre, de origen guanche, fue llevado por un príncipe de Tacoronte, en la isla de Tenerife. Su uso refuerza el carácter noble y regio de la cultura canaria.
- Bañaderos: Significa "el que se baña en el mar" y hace referencia a un lugar sagrado para los guanches. El mar tenía una importancia vital para los antiguos habitantes de Canarias, tanto por su riqueza en recursos como por sus creencias mitológicas.
- Bartolo: Un nombre que denota fuerza y determinación, ya que su significado es "el que tiene el hacha". Fue el nombre de un guerrero guanche que luchó en la isla de La Gomera contra los conquistadores europeos.
- Belicar: Su origen es incierto, aunque se ha relacionado con una variante de Bellicar. Este nombre mantiene un aire de misterio y distinción.
- Benchara: Un nombre tradicional canario que, aunque poco frecuente, conserva su autenticidad y encanto.
- Bencomo: Uno de los nombres más icónicos de la historia guanche, perteneció a un mencey de Tenerife que lideró la resistencia contra los conquistadores castellanos.
- Beneharo: Nombre de un rey guanche que gobernó en la región de Anaga, en Tenerife. Su liderazgo y legado lo convierten en una opción noble y llena de significado.
- Bentor: Este nombre, cargado de historia, fue llevado por el último caudillo guanche. Bentor protagonizó la última batalla contra los castellanos y, antes de ser capturado, prefirió lanzarse al barranco de Tigaiga. Su nombre se traduce comúnmente como "despeñado", evocando su trágico y heroico destino.
Nombres Canarios de Niño con C
- Caconaymo: Este nombre tiene un fuerte vínculo con la isla de Tenerife, ya que perteneció a un príncipe guanche, hijo de uno de los menceyes (reyes aborígenes). Su significado hace referencia a la nobleza y la identidad con su tierra, aludiendo a la descendencia real dentro de la cultura guanche.
- Caitaf: Se trata de un nombre que proviene de su forma más extensa, Caitafa, y es de origen guanche. Su presencia en documentos históricos indica que posiblemente estuvo relacionado con la isla de Gran Canaria, aunque su significado exacto sigue siendo un misterio.
- Caluca: Este nombre tiene raíces en la isla de Tenerife y está asociado con la valentía, ya que perteneció a un guerrero guanche que luchó en las batallas contra los conquistadores castellanos y murió en combate defendiendo su tierra.
- Canario: Aunque es el gentilicio de los habitantes del archipiélago, también ha sido utilizado como un nombre propio. Su elección simboliza orgullo y conexión con las raíces culturales de las islas.
- Chedey: Este hermoso nombre se asocia con la isla de La Palma y hace referencia a un antiguo rey guanche. Su significado es "trocito de cielo", evocando belleza y grandeza, cualidades que probablemente reflejaban la personalidad del monarca.
- Choim: De origen guanche, este nombre tiene dos posibles significados. Uno de ellos es "vida", lo que podría simbolizar fertilidad y continuidad. Otra interpretación es "el que vigila la tierra y la montaña", lo que haría referencia a un protector o guardián de los territorios sagrados.
Nombres Canarios de Niño con D y E
- Dailos: Este nombre de origen guanche es conocido por estar relacionado con la paz, ya que su significado es "el que es pacífico". Fue el nombre de un mencey (rey) de Adeje, en Tenerife, que intentó mediar entre su pueblo y los conquistadores.
- Deyantigo: Un nombre poco común y de gran belleza que significa "antiguo habitante de La Palma". Su rareza lo hace una opción exclusiva y llena de historia.
- Doramas: Este fue el nombre de uno de los guerreros más célebres de Gran Canaria. Doramas fue un caudillo aborigen que lideró la resistencia contra los conquistadores castellanos en el siglo XV. Su nombre se asocia con la valentía y la lucha por la libertad.
- Dolatelac: Aunque es un nombre menos conocido, algunos historiadores han identificado su origen en Lanzarote. Se cree que podría estar vinculado a un linaje de líderes o guerreros guanches.
- Echedey: Un nombre muy común en Lanzarote y Fuerteventura. Su significado, "el regalo de Dios", hace que sea una opción con una fuerte carga espiritual dentro de la tradición guanche.
- Eraoranhan: Este es un nombre de gran profundidad, ya que se cree que hace referencia al "Dios de los hombres", una deidad en la mitología guanche. Su uso podría estar vinculado con antiguos sacerdotes o líderes espirituales.
- Ergual: De origen palmero, este nombre aborigen mantiene su sonoridad fuerte y distintiva, aunque su significado exacto es incierto.
Nombres Canarios de Niño con F y G
- Faycán: Este nombre tiene un significado muy especial, ya que en la sociedad guanche se utilizaba para designar al sacerdote o mago encargado de la comunicación con los dioses y espíritus. Por lo tanto, "Faycán" significa "el que es el jefe" en el sentido espiritual y religioso.
- Gaumet: Un nombre que aparece en los registros históricos de La Gomera. Fue el nombre de un antiguo rey aborigen de la isla, lo que lo convierte en un símbolo de liderazgo y autoridad.
- Geronte: De origen canario, este nombre ha perdurado en la tradición oral de Gran Canaria. Su significado no es del todo claro, pero su sonoridad lo hace especial.
- Guanarame: Un nombre con una fuerte conexión con Lanzarote. Su significado es "explorador", lo que podría indicar que era un líder de expediciones o un viajero dentro de la comunidad guanche.
- Guanhaben: Este nombre se asocia con la lucha, ya que hace referencia a un luchador de la lucha canaria, un deporte tradicional de las islas.
- Guayasen: De origen guanche, este nombre era común en la isla de Gran Canaria. Su significado, "protector", sugiere que pudo haber sido utilizado por guerreros o guardianes de los clanes aborígenes.
Nombres Canarios de Niño con H e I
- Hupalupa: Este nombre hace referencia a un personaje muy importante dentro de la cultura guanche. Hupalupa era un sabio guanche que conocía los secretos de la escritura y la magia, lo que lo convirtió en una figura de respeto. Su nombre significa "el que escribe".
- Iballa: Aunque es más conocido como un nombre femenino, en algunos relatos se menciona como un nombre masculino también. Significa "la palmera" y hace referencia a la naturaleza exuberante de las islas.
- Idubaren: Un nombre fuerte y sonoro de origen canario, aunque su significado exacto sigue siendo un misterio.
- Imobach: Este nombre es una gran opción para aquellos que buscan una conexión con la naturaleza. Significa "valle verde", evocando los paisajes de las Islas Canarias.
- Iriome: De origen guanche, este nombre proviene de La Palma. Su significado se ha perdido con el tiempo, pero su sonido sigue transmitiendo la esencia de la cultura aborigen.
- Iruene: Este nombre está asociado con una figura mitológica canaria. Según las leyendas, Iruene era un dios malvado que representaba al diablo en la tradición guanche.
Nombres Canarios de Niño con J y K
- Jonay: Este es uno de los nombres guanches más populares. Se asocia con la historia de amor trágica entre el príncipe guanche Jonay y la princesa Gara, de la isla de La Gomera. Su historia es similar a la de Romeo y Julieta, pues la pareja decidió morir juntos antes que separarse. Jonay saltó al vacío junto a Gara desde lo alto del Garajonay, lugar que actualmente da nombre al Parque Nacional en La Gomera.
- Juba: Un nombre con raíces bereberes, ya que Juba fue el nombre de un rey mauritano que tuvo contacto con los guanches. Su significado es "rey de las bestias", lo que lo convierte en un nombre de gran poder y presencia.
- Kanar: Derivado de la palabra "can", que significa "perro", este nombre alude a un animal sagrado para los guanches, símbolo de lealtad y protección. Además, está estrechamente ligado al origen del nombre del archipiélago, ya que se dice que los romanos llamaron "Insulae Canariae" (Islas de los Perros) a estas tierras por la gran cantidad de estos animales en la zona.
Nombres Canarios de Niño con L y M
- Maday: Un nombre con un significado hermoso, pues representa el "amor profundo". Se cree que era un nombre utilizado en la nobleza guanche para aquellos con un corazón puro y fuerte.
- Mamerto: Aunque en la actualidad su uso es menos común, este nombre guanche significa "el que tiene la fuerza". Era el nombre de un valiente guerrero guanche que luchó contra la conquista de las islas por los castellanos.
- Mardonio: Un nombre con resonancia clásica que ha sido utilizado en las Islas Canarias a lo largo del tiempo. Se desconoce su significado exacto, pero su sonoridad lo hace atractivo y distintivo.
Nombres Canarios de Niño con N, Ñ y O
- Nauzet: Uno de los nombres guanches más utilizados en la actualidad. Su significado es "guerrero en todas las batallas", lo que lo convierte en un nombre poderoso y simbólico para aquellos que enfrentan desafíos con valentía.
- Nivaria: Este nombre significa "la isla blanca" y era el antiguo nombre con el que los romanos conocían a Tenerife, en referencia a la nieve que cubría el Teide.
- Nuhazet: Originario de Tenerife, este nombre tiene un significado poético, ya que se traduce como "el que piensa o imagina", aunque también se le atribuye el significado de "reflejo de luna".
- Odalay: Un nombre que evoca alegría y positividad, ya que su significado es "el que tiene la alegría". Era común entre los guanches de Gran Canaria y Tenerife.
- Ossanha: Significa "el que conoce las plantas". En la mitología guanche, Ossanha era el dios de la medicina y la naturaleza, lo que lo convierte en un nombre con un fuerte vínculo con la sanación y el conocimiento natural.
- Ossinissa: Este nombre tiene su origen en la isla de El Hierro y se ha transmitido de generación en generación en la tradición oral.
Nombres Canarios de Niño con R
Los nombres de niño con P, Q y R en la cultura guanche suelen estar relacionados con guerreros, príncipes y líderes de la época prehispánica.
- Rayco: Un nombre de gran fuerza, pues hace referencia a un guerrero guanche muy reconocido en la zona de Anaga, en Tenerife. Su valentía y destreza en la batalla lo convirtieron en una figura legendaria.
- Ruymán: Su significado es "el príncipe" y era el nombre del hijo del mencey Bencomo, el poderoso rey de Taoro, en Tenerife. Ruymán es sinónimo de nobleza y liderazgo.
Nombres Canarios de Niño con S, T y U
- Semidán: Nombre de origen guanche que se encuentra en la isla de Gran Canaria. Aunque su significado exacto se ha perdido, se cree que está relacionado con linajes nobles o guerreros.
- Tanausú: Su significado es "el que tiene el valle". Fue el último rey guanche de la isla de La Palma y lideró una heroica resistencia contra los conquistadores españoles.
- Tegueste: Hace referencia a un antiguo reino guanche en Tenerife y al mencey que gobernaba esa región.
- Tinguaro: Hermano de Bencomo, fue un guerrero guanche que participó en la batalla de Acentejo, donde los guanches lograron una importante victoria sobre los conquistadores.
- Ubay: Aunque su significado no se conoce con certeza, es un nombre guanche tradicional.
- Unche: Su significado es "inteligente", lo que lo convierte en una opción ideal para padres que desean un nombre con un significado positivo.
- Unchipe: Variante de Unche, con el mismo significado.
Nombres Canarios de Niño con V y X
- Ventohey: Nombre de origen canario que proviene de Gran Canaria.
- Xama: Nombre que se debe a un lugar situado en las Islas Canarias.
- Xerach: Originario de Tenerife, este nombre tiene un sonido fuerte y distintivo.
Nombres Canarios de Niño con Y y Z
Nombres con un fuerte significado histórico y simbólico.
- Yeray: Uno de los nombres aborígenes más populares en Canarias. Se relaciona con la idea de "grande" o "fuerte", y simboliza valentía y resistencia.
- Zebenzuí: En la lengua guanche, este nombre hacía referencia al jefe o rey de La Punta del Hidalgo, en Tenerife, durante el siglo XV. Es un nombre con un gran peso histórico y cultural.
- Zonzamas: Su significado es "rostro alegre", lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que desean un nombre con un significado positivo y optimista.
Estos nombres canarios no solo tienen un sonido hermoso y único, sino que también llevan consigo la historia y el legado de los guanches, los antiguos habitantes del archipiélago. Si buscas un nombre con raíces culturales profundas y un significado especial, cualquiera de estas opciones puede ser la indicada.